Logo Compromiso por Colombia


Logo INVÍAS - Túnel de La Línea

COMPROMISO POR
COLOMBIA

Corredor Cuestecitas - La Paz
Logo Proyectos

Bajo el liderazgo del Ministerio de Transporte y a través del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) se concluirán durante la actual administración 28 proyectos que transformarán la infraestructura vial del país. Para ello se han garantizado recursos por $2,2 billones, con los que se concluirán 2906 kilómetros de vía tras pavimentar 400 kilómetros.

PREGUNTAS FRECUENTES CONCLUIR Y CONCLUIR PARA LA REACTIVACIÓN DE LAS REGIONES


  1. ¿En qué consiste el programa Concluir, Concluir y Concluir?

    Consiste en la terminación de proyectos de obra pública que se encuentran inconclusos, lo que permitirá la entrega de 28 proyectos para mejorar más de 14 vías nacionales y más de 8 regionales antes de terminar el actual gobierno.

  2. ¿Cuántos proyectos componen el programa y quién estará a cargo de estos proyectos?

    28 proyectos de obra pública son los que serán objeto de intervención en el marco del programa y el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) estará a cargo de ellos.

  3. ¿Cuánto invertirá el Gobierno nacional para la ejecución del Programa?

    De $2,23 billones recursos de las vigencias 2021 y 2022 dispone el programa Concluir y Concluir para la Reactivación de las Regiones.

  4. ¿Cuáles departamentos serán beneficiados con la intervención de vías para concluir su pavimentación?

    En 21 departamentos se realizará la inversión del programa:

    Amazonas, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca. Además de los que contemplan las conexiones complementarias de la red vial nacional.

  5. ¿Cuáles vías va a intervenir el Programa?
    1. Vías del sur de la Guajira (Valledupar-Cuestecitas)
    2. Valledupar-La Paz
    3. Cuatro Vientos-Codazzi (sector 1)
    4. Plato-Tenerife
    5. Conexión puente La Doctrina (vía Moñitos-Chinú)
    6. Transversal del Pacífico (vía Quibdó-Pereira)
    7. Transversal del Pacífico (vía Quibdó-Medellín)
    8. Bahía Solano-El Valle
    9. Transversal del Libertador (vía Popayán-La Plata)
    10. Conexión Pasto-aeropuerto
    11. Junín-Barbacoas
    12. Paso por Buenaventura (vía Simón Bolívar)-Loboguerrero
    13. Corredor puente Mariano Ospina (Cúcuta-Aguaclara)
    14. Troncal del Catatumbo (Astilleros-La Gabarra)
    15. Transversal del Carare (Tunja-Puerto Araujo)
    16. Troncal Central del Norte (Duitama-Pamplona)
    17. Girón-Floridablanca
    18. Coconuco-Paletará
    19. Transversal de La Macarena (Barayá-Colombia)
    20. Conexión Altamira-Florencia
    21. Corredor del Sur (San Miguel-Santana)
    22. Transversal del Cusiana (variante Sogamoso-Aguazul)
    23. Solución técnica km 58
    24. Leticia-Tarapacá
    25. Irrá-Quinchía-Guática-Puente Umbría
    26. Calarcá-Armenia-Quimbaya-Cartago
    27. Corredores sur del Tolima
    28. Conexiones complementarias puentes red vial nacional

  6. ¿Cuántos kilómetros se intervendrán en los 28 proyectos?

    Con los 28 proyectos que conforman el Programa Concluir y Concluir para la Reactivación de las Regiones se realizará la pavimentación de 400 kilómetros, con lo que se concluirán 2900 kilómetros de vía, incluyendo las conexiones complementarias de puentes de la red vial nacional.

  7. ¿Cuántos empleos se estima va a generar el programa?

    En la ejecución de las obras se tiene proyectado la generación de 40.000 empleos, contribuyendo con la reactivación económica de las zonas de influencia directa de los proyectos y mejorando las condiciones de vida de igual número de familias.

  8. ¿Cuál entidad estará a cargo de la adjudicación de estos contratos?

    Como es de conocimiento general, la totalidad de los proyectos son de obra pública y en su mayoría en vías primarias a cargo de la nación, razón por la cual están bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Vías. Esta entidad será quien se encargue del proceso de adjudicación de los respectivos contratos.

  9. ¿Y en materia de mantenimiento de los corredores viales?

    En todos los corredores, además de concluir su pavimentación, se llevará a cabo mantenimiento en la totalidad de su longitud origen-destino.

  10. ¿Cuándo se iniciarán las obras que conforman este programa?

    Los 28 proyectos que conforman el programa Concluir y Concluir para la Reactivación de las Regiones fueron adjudicados en diciembre de 2020 y los contratos de obra inician en marzo de 2021. La culminación de estas obras está prevista para antes de que finalice el gobierno del presidente Iván Duque.
Imagen
Instituto Nacional de Vías - INVÍAS
Sede Principal

Calle 25G # 73B-90
Complejo Empresarial Central Point (Bogotá, D.C - Colombia)

Código Postal 110931
Conmutador

(+57 1) 377 0600

Línea gratuita

01 8000 117844

Denuncias de Actos de Corrupción
(+ 57 1) 377 0600
Opción 4
Correo institucional atencionciudadano@invias.gov.co
Correo de notificaciones judiciales
njudiciales@invias.gov.co
Horario de atención

Lunes a viernes
de 8:00 a.m. - 4:30 p.m.

Direcciones Territoriales